Si no hay valor agregado, no hay nada que compartir. Por esta razón es importante analizar este concepto, el cual, además, es también muy útil al analizar procesos de reestructuración industrial.
En esta lección, aprenderemos los conceptos clave que deben conocer para poder contribuir a la formulación de la política económica de un país. Para ello, nos adentraremos en los tipos principales de bienes, activos financieros, qué es el dinero y cómo afecta a la economía.
En esta lección analizaremos el papel que desempeñan la calidad, el tipo de cambio y los precios en el comercio; y por último, trataremos de responder por separado dos preguntas: ¿por qué crecen las importaciones? y ¿por qué crecen las exportaciones?
La inversión fomenta el crecimiento de la productividad de los trabajadores, creando una oportunidad para aumentar sus salarios. Gracias a la inversión, la producción puede crecer y los precios permanecen estables.
Los interesados en el empleo deben conocer los términos clave para describir el mercado laboral. No solo tenemos que conocer los grupos clave de personas que conforman la población, en lo que respecta a su situación laboral; también es importante que entendamos quiénes y por qué pasan de una situación a otra.
En esta lección analizaremos las diferentes formas de organizar
la producción con tecnologías rígidas o flexibles, dado que tienen importantes
implicaciones para la productividad.